Tipo de plagas en el Pimiento
- Araña Roja:
En pimientos como en el resto de hortalizas podemos observar la hoja llena de pequeños puntos amarillos. Cuando la plaga es más grave pues podemos empezar a ver pequeños caminos de seda, pues son los que construyen estos ácaros para desplazarse mejor por la planta.
2. Araña Blanca:
Síntomas parecidos a la araña roja aunque también pueden deformar los tallos aéreos aunque prefieren tejidos jóvenes como hojas y flores. Se puede combatir con Purin de Ortiga o Azufre.
3. Pulgón:
Como muchas otras hortalizas, el pimentero se ve afectado con bastante frecuencia por el pulgón y la manera de combatirlo es la misma que para todos. te dejamos un remedio.
4. Mosca Blanca:
Este insecto es uno de los más temidos ya que una vez y se hace plaga puede echar a perder el cultivo entero pues es muy difícil de combatir. Lo mejor es intentar prevenirla, te dejamos un remedio. Para confirmar su presencia simplemente basta con zarandear un poco la planta, veremos pequeñas moscas blancas volar.
5. Orugas:
Muchas orugas de polillas pueden devorar tus pimenteros, incluso algunas en una sola noche debido a su gran tamaño, Podemos hacer un tratamiento con Bacillus thuriengensis para evitar que esto pase. Caquitas redondas y grandes son un síntoma claro de que tenemos orugas y no babosas.
6. Caracoles y Babosas:
En la Huertano tenemos varios métodos para combatirlos, no dudes en echarle un vistazo. Fíjate en los rastros plateados que dejan en el suelo para confirmar su presencia.
7. Trips:
Dañan la planta, sobretodo el envés de las hojas y también provocan que se puedan caer las flores. Los podemos combatir con jabón potásico , aceite de parafina o con las trampas cromáticas azules.
B- Hongos y Enfermedades:
- Podredumbre:
Hay diferentes tipos de podredumbres, gris, blanca… Se forman lesiones en las hojas y flores de color pardo y los frutos se ponen blandos. Para evitar este tipo de enfermedades lo mejor es la prevención, desechando restos infectados a la basura, evitar mojar las hojas de las plantas, manejo adecuado de la ventilación. Estos hongos son más difíciles de combatir pero con Sulfato de cobre lo podemos intentar, también puedes seguir el mismo método que para el Oidio.
Comentarios
Publicar un comentario