Funciones del Potasio
Función del Potasio
El potasio (K) es el tercero de tres nutrientes primarios requeridos por las plantas, junto al nitrógeno (N) y el fósforo (P). Cuando se lee la etiqueta de una bolsa de fertilizante (por ejemplo, 20-10-20), el tercer número indicará el porcentaje de potasio en peso que viene en el fertilizante. Técnicamente, este número se refiere al K2O, que es un 83 % de K elemental en peso. Los fertilizantes solubles en agua son normalmente formulados con nitrato de potasio o sulfato de potasio como la fuente del potasio. En los casos donde el sulfato está ausente de un programa de fertilización, el sulfato de potasio es un material útil. Sin embargo, también se puede usar cloruro de potasio, pero esto debe evitarse, ya que las plantas no necesitan el cloruro adicional y también contribuye sales no deseadas.
Función del potasio: Al contrario del nitrógeno y del fósforo, el potasio no se usa en la síntesis estructural de moléculas bioquímicamente importantes. El potasio se encuentra dentro de la solución de las células de la planta y se usa para mantener la presión de turgencia de la célula (lo que significa que evita que la planta se marchite prematuramente). Además, el potasio cumple un rol en la formación correcta de estomas (células usualmente ubicadas en el envés de la hoja, que se abren y se cierran para permitir la salida de vapor de agua y de gases residuales) y actúa como un activador de enzimas.
Deficiencia: Los análisis de tejido de las hojas muestran que los niveles de potasio a menudo son cercanos a los del nitrógeno, alrededor de entre 3 y 5 % expresado en peso seco. Las plantas con deficiencia de potasio normalmente muestran síntomas como clorosis, seguida de necrosis en las puntas de las hojas y a lo largo de sus bordes. Como el potasio es móvil dentro de la planta, los síntomas de deficiencia aparecen en las hojas más viejas.


Comentarios
Publicar un comentario